Proyecto Selva Paranaense Vida Nativa

Composición del bosque

Composición del bosque

22.878 hectáreas de bosque atlántico

Biodiversidad

Biodiversidad

56 especies endémicas y 10 en peligro de extinción

Sumidero de carbono

Sumidero de carbono

2.455.977 toneladas de carbono total capturado en la biomasa forestal

En los últimos 120 años, el bosque atlántico ha sufrido una intensa extracción de especies nativas y pérdida de estructura, impulsadas primero por la industrialización y la urbanización y, desde fines del siglo XX, por la expansión agropecuaria mecanizada, que consolidó la deforestación y la fragmentación, provocando pérdidas en la biodiversidad y en los servicios ecosistémicos esenciales.

Restauración del bosque

Implementamos un nuevo plan de manejo con prácticas de restauración adaptadas a las necesidades de cada sitio degradado del bosque. La reforestación y el enriquecimiento se llevan a cabo mediante un diseño de plantación que incluye una mezcla de hasta 15 especies nativas, seleccionadas según las condiciones locales. El objetivo es promover la biodiversidad, recuperar el potencial de las funciones y los servicios ecosistémicos, y restablecer la estructura original del bosque. Explora nuestro mapa interactivo para conocer las acciones en curso y las próximas etapas del proyecto.

ProjectInWorld

Explora nuestro proyecto de restauración en la Selva Paranaense

Certificaciones y especificaciones

Verified Carbon StandardClimate, Community & Biodiversity Standards
Créditos certificados
137,742
Desarrollador
Nideport
Ubicación
Misiones, Argentina
Área del proyecto
22.878,5 Hectáreas
VCS Registro
ID: 3630
Estándar
VCS: Estándar de Carbón Verificado
CCB Gold Label: Estándares de Clima, Comunidad y Biodiversidad
CCB Project Type: Improved Forest Management
VCS Project Type: Agriculture Forestry and Other Land Use
AFOLU Activity: IFM
VCS Methodology: VM0005

Objetivos de Desarrollo Sostenible del proyecto

ODS1
ODS2
ODS4
ODS5
ODS8
ODS13
ODS15
ODS17

Conservación de biodiversidad

Junto con profesionales especializados, realizamos relevamientos anuales de flora y fauna para estimar la riqueza de especies y la densidad o abundancia de sus poblaciones. Priorizamos el seguimiento de especies clave, cuya dinámica poblacional nos permite evaluar la salud del ecosistema y el impacto de nuestras intervenciones. Esta base de evidencia, que integra monitoreo de campo y tecnologías de detección, sustenta nuestro cumplimiento del estándar Climate, Community & Biodiversity (CCB) a nivel Gold, reflejando un compromiso verificable con la sostenibilidad y la conservación.

Biodiversidad

56 especies autóctonas

Sumidero de carbono

10 en peligro de extinción

Comunidades

Selva Paranaense Vida Nativa se ubica cerca de la comunidad Mbyá-Guaraní Tekoa Alecrín y de otras comunidades rurales. Junto con ellas desarrollamos actividades que fortalecen los vínculos y profundizan el entendimiento de su cultura y organización social, respetando sus protocolos de relación intercomunitaria y con el bosque. Implementamos una consulta pública con las comunidades rurales y una Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI/FPIC) con la comunidad originaria, con el objetivo de establecer una colaboración consensuada y duradera, resguardar sus derechos y co-diseñar programas de acompañamiento para su adaptación al cambio climático y para mejorar sus condiciones de vida, en el marco de su propia cosmovisión y relación con la naturaleza.

Tecnología para la conservación

En Nideport ponemos la tecnología al servicio del bosque y de quienes lo cuidan. Satélites, drones, IoT, cámaras de monitoreo y biotecnología se integran en una plataforma con inteligencia artificial que detecta anomalías, genera alertas automáticas verificables y asegura la trazabilidad completa de cada intervención. Así tomamos decisiones con precisión, reducimos riesgos y simplificamos el MRV, acelerando la restauración de bosques nativos y respaldando créditos de carbono de ultra alta calidad.

BiodiversidadSatelites
BiodiversidadDrones
BiodiversidadIoT
BiodiversidadCámaras de monitoreo
BiodiversidadBiotecnología

Logo Nideport

Copyright Nideport Uruguay © 2025 All rights Reserved.
info@nideport.com
Send MailView Channel YoutubeView page in LinkedinFollow me