Los cuatro pilares de la sostenibilidad

Presentamos los cuatro pilares de la sostenibilidad; Humanos, Sociales, Económicos y Ambientales.
El término sostenibilidad se usa ampliamente para indicar programas, iniciativas y acciones dirigidas a la preservación de un recurso en particular. Sin embargo, en realidad se refiere a cuatro áreas distintas: humana, social, económica y ambiental, conocidas como los cuatro pilares de la sostenibilidad.
La sostenibilidad humana tiene como objetivo mantener y mejorar el capital humano en la sociedad. Las inversiones en los sistemas de salud y educación, el acceso a los servicios, la nutrición, los conocimientos y las habilidades son todos programas bajo el paraguas de la sostenibilidad humana.
La sostenibilidad social tiene como objetivo preservar el capital social mediante la inversión y la creación de servicios que constituyen el marco de nuestra sociedad. Significa preservar las generaciones futuras y reconocer que lo que hacemos puede tener un impacto en los demás y en el mundo.
La sostenibilidad económica tiene como objetivo mantener intacto el capital. Se refiere al uso eficiente de los activos para mantener la rentabilidad de la empresa en el tiempo.
Un enfoque más reciente de la economía reconoce la incorporación de los componentes ecológicos y sociales en este modelo. La nueva economía incluye el capital natural (sistemas ecológicos) y el capital social (relaciones entre las personas).
La sostenibilidad ambiental tiene como objetivo mejorar el bienestar humano a través de la protección del capital natural (por ejemplo, tierra, aire, agua, minerales, etc.). Las iniciativas y programas se definen como ambientalmente sostenibles cuando aseguran que se satisfagan las necesidades de la población sin el riesgo de comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Reflexión: Piense en cómo las empresas pueden incorporar los cuatro pilares de la sostenibilidad en sus actividades comerciales principales.
Fuente: Future Learn
Artículos Relacionados

Destacadas - Sostenibilidad - 24 de junio de 2025
¿Qué tipo de proyectos de carbono necesitamos priorizar? Una mirada crítica a las NBS
Exploramos la importancia de priorizar proyectos de carbono de alta calidad y su impacto real en la lucha contra el cambio climático. ¿Qué tipo de proyectos deberíamos apoyar?

Sostenibilidad - Tecnología - 6 de octubre de 2024
Nos unimos a Fundación IOV para potenciar el impacto sostenible
La alianza entre Nideport y Fundación IOV permite también la posibilidad de transferir tecnologías, brindar asistencia técnica, realizar estudios y llevar a cabo investigaciones que fomenten el uso de soluciones descentralizadas y tecnológicas para mejorar la trazabilidad y la transparencia en proyectos de impacto social y ambiental.

Comunidades - 27 de agosto de 2023
Programa de Carbono Participativo
Nideport avanza en el Programa de Carbono Participativo, un programa en el que las comunidades locales se benefician de la emisión de créditos de carbono y se involucran en la toma de decisiones.

Noticias - 11 de abril de 2023
Incendios forestales, una catástrofe que se repite año tras año
Los incendios forestales se han convertido en el principal peligro para los países del Cono Sur sudamericano en las últimas horas de 2021 y las primeras de 2022. El fuego ya ha afectado a más de diez provincias en Argentina y ha arrasado más de 20.000 hectáreas en la costa de Uruguay, una cifra récord para el país sudamericano.