Proyecto “Mujeres cultivadoras: fortalecimiento de la Cooperativa Nueva Esperanza”

El día 13 de julio las áreas de Relaciones con la Comunidad y Certificación de Nideport se reunieron con las integrantes de la Cooperativa Nueva Esperanza en su sede ubicada en Paraje Gentile, San Pedro, Misiones. En el encuentro se dio comienzo a la construcción de indicadores del plan de monitoreo, los cuales se utilizan en la autoevaluación del proyecto y para la operacionalización de las principales dimensiones de la evaluación de impacto:
1. Aumento de la velocidad de la línea de producción
2. Aumento de los productos producidos
3. Abastecimiento adecuado de los mercados en lo que se actúa
4. Apertura de nuevos mercados
5. Aumento de las ganancias de la cooperativa en base a un plan de negocios sustentable.
6. Fortalecimiento de la perspectiva y salvaguardas de género en la producción agroforestal.
En las conversaciones se logró profundizar en el conocimiento de las partes constitutivas del proceso de elaboración de los vinagres, los aderezos y licores de frutos nativos que allí se elaboran. Se indagó también en los tiempos de elaboración de estas distintas fases y el papel que tiene la variable disponibilidad de las materias primas implementadas, principalmente de los frutos nativos, de acuerdo al plan de trabajo diseñado conjuntamente entre NIDEPORT y la cooperativa.
Además, se pudo realizar un primer hito del plan de monitoreo: la identificación, registro y análisis de los primeros beneficios obtenidos a partir de la transferencia de herramientas y tecnología durante la primera fase de implementación, así como los problemas no esperados y otras dinámicas de gestión.
En lo que respecta a capital humano y marcos de vida sustentable, se estableció una próxima capacitación sobre salvaguardas de género y cambio climático.
Artículos Relacionados

Destacadas - Sostenibilidad - 24 de junio de 2025
¿Qué tipo de proyectos de carbono necesitamos priorizar? Una mirada crítica a las NBS
Exploramos la importancia de priorizar proyectos de carbono de alta calidad y su impacto real en la lucha contra el cambio climático. ¿Qué tipo de proyectos deberíamos apoyar?

Sostenibilidad - 13 de octubre de 2024
La Bolsa Argentina de Carbono comercializará los créditos de Nideport para Argentina
Nideport eligió a la Bolsa Argentina de Carbono para comercializar 50 mil créditos de carbono de su proyecto Selva Paranaense Vida Nativa, un esfuerzo significativo en la restauración de bosques degradados en Misiones.

Sostenibilidad - Tecnología - 6 de octubre de 2024
Nos unimos a Fundación IOV para potenciar el impacto sostenible
La alianza entre Nideport y Fundación IOV permite también la posibilidad de transferir tecnologías, brindar asistencia técnica, realizar estudios y llevar a cabo investigaciones que fomenten el uso de soluciones descentralizadas y tecnológicas para mejorar la trazabilidad y la transparencia en proyectos de impacto social y ambiental.

Comunidades - 21 de marzo de 2024
Resumen 2023 Comunidades
Un resumen de los logros y proyectos de Nideport en 2023, destacando el impacto social y ambiental en las comunidades locales.