Nideport inicia actividades de plantación en la Reserva GS1

La sobreexplotación de los recursos naturales, a través de la tala o el crecimiento urbano, es la principal causa atribuible al ser humano en lo relativo a la desertificación, pero hay otras que no dependen de él. Entre ellas, se encuentran las lluvias poco constantes y las sequías estacionales, la erosión del suelo y las tierras pobres, o los incendios forestales a causa del cambio climático. Ante este escenario, la reforestación se revela como una de las estrategias más efectivas para revertir este problema.
La reforestación consiste en repoblar zonas deforestadas para recuperar bosques degradados en el pasado reciente.
El equipo forestal de Nideport ha desarrollado e implementado en el campo un ensayo sobre la tala rasa con cinco especies nativas con el objetivo de evaluar criterios técnicos para buscar una mejora continua en el plan de restauración.
Se recubrió un área importante con especies nativas con la colaboración de estudiantes de la UNAU que además asisten con el monitoreo y seguimiento de cada ejemplar plantado.
Las especies se seleccionaron bajo el criterio de ser importantes por los servicios que prestan al ambiente, por su utilidad para el ser humano y por tener características prometedoras para emplearse en programas de restauración y reforestación.
Nideport ya cumplimentó la primera auditoria interna del levantamiento de parcelas del inventario forestal.
Mediante vuelos con drones se obtuvieron imágenes 3D de la estructura forestal en cada parcela para sumar credibilidad al sistema de medición en campo.
#nideport #restauracion #vidanativa #biodiversidad #selvaparanaense
Artículos Relacionados

Destacadas - Sostenibilidad - 24 de junio de 2025
¿Qué tipo de proyectos de carbono necesitamos priorizar? Una mirada crítica a las NBS
Exploramos la importancia de priorizar proyectos de carbono de alta calidad y su impacto real en la lucha contra el cambio climático. ¿Qué tipo de proyectos deberíamos apoyar?

Sostenibilidad - 13 de octubre de 2024
La Bolsa Argentina de Carbono comercializará los créditos de Nideport para Argentina
Nideport eligió a la Bolsa Argentina de Carbono para comercializar 50 mil créditos de carbono de su proyecto Selva Paranaense Vida Nativa, un esfuerzo significativo en la restauración de bosques degradados en Misiones.

Sostenibilidad - Tecnología - 6 de octubre de 2024
Nos unimos a Fundación IOV para potenciar el impacto sostenible
La alianza entre Nideport y Fundación IOV permite también la posibilidad de transferir tecnologías, brindar asistencia técnica, realizar estudios y llevar a cabo investigaciones que fomenten el uso de soluciones descentralizadas y tecnológicas para mejorar la trazabilidad y la transparencia en proyectos de impacto social y ambiental.

Biodiversidad - Sostenibilidad - 28 de agosto de 2024
Tomás Arata en Radio Buenos Aires Día del árbol
Entrevista a Tomás González Arata, ingeniero agrónomo y líder en proyectos de reforestación, en Radio Buenos Aires AM 1350, donde habla sobre la importancia de plantar y conservar árboles, el impacto del cambio climático y su proyecto Selva Parana