Biodiversidad

Nideport y los desafíos en la conservación de la biodiversidad

Imagen de portada para Nideport y los desafíos en la conservación de la biodiversidad

Alcanzar los objetivos  de  conservación  y  obtener  ganancias  requiere  estrategias  y  estructuras  financieras novedosas dado que los proyectos de conservación innovadores tienden a carecer del historial o la escala necesarios para atraer a inversionistas más convencionales.

Son altos  los costos de búsqueda y transacción asociados con la identificación e incubación de proyectos de conservación adecuados para inversiones de impacto.

Los proyectos tienden a ser pequeños y operar en entornos complejos, generalmente de países en desarrollo o áreas  rurales  de  economías  emergentes,  donde  prevalecen  los  desafíos  de  gobernanza, regulación e infraestructura. Desarrollarlos requiere mucho tiempo y esfuerzo.

Para ser atractivo a los inversionistas, es fundamental generar credibilidad. Los inversionistas y otros grupos de interés en el mercado financiero de la conservación deben tener confianza en el impacto y la estabilidad del apoyo de los fondos del proyecto. Razón fundamental por la cual, las certificaciones de entidades reconocidas mundialmente resultan vitales.

En este sentido, los sistemas de monitoreo con métricas e indicadores apropiados para el desempeño financiero, ambiental y social son imprescindibles para generar credibilidad. Las empresas respaldadas por fondos de inversión dependen de los sistemas naturales para la viabilidad a largo plazo de su base de recursos y su éxito financiero. Como tal, los parámetros y criterios ambientales y sociales no son solo un instrumento adicional de responsabilidad social corporativa; son fundamentales para el modelo de negocio, el impacto y la credibilidad de los fondos de inversión.

La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 ofreció lineamientos amplios para estandarizar los indicadores que miden  el impacto de los proyectos.

A su vez, las nuevas tecnologías pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora de la transparencia y la medición del impacto de las inversiones en conservación.

Nideport es un proyecto que emerge sobre un ecosistema de tecnologías que simplifica el proceso de inversión, ya sea para las empresas que necesitan compensar sus emisiones como para el individuo que posea un perfil inversor enfocado en las inversiones de impacto y cuidado ambiental.

La  unidad  de  cambio  de  la  biodiversidad,  o moneda, es una hectárea de un ecosistema preservado o restaurado que será manejado para tal fin durante 100 años.

Encontrar un terreno adecuado ha demostrado ser un desafío y un riesgo. Se necesita mucho tiempo y recursos para encontrar no solo tierras adecuadas, sino también un propietario adecuado que esté dispuesto a comprometerse con planes de conservación o restauración a largo plazo.

Los desafíos técnicos y legales de seleccionar sitios para actividades de compensación son particularmente desafiantes y requieren de equipos multidisciplinares.
Nideport a través de su ecosistema de tecnologías, sistemas  de monitoreo y procesos certificados, logro metas de conservación que al mismo tiempo generan ganancias tangibles y escalables.

#desarrollosostenible #ecotech

Artículos Relacionados

Logo Nideport

Copyright Nideport Uruguay © 2025 All rights Reserved.
info@nideport.com
Send MailView Channel YoutubeView page in LinkedinFollow me