Destacadas - Tecnología

De Argentina al mundo: la plataforma digital basada en IA que busca recuperar millones de hectáreas de bosques

Imagen de portada para De Argentina al mundo: la plataforma digital basada en IA que busca recuperar millones de hectáreas de bosques

En Nideport creemos que la tecnología puede ser una aliada clave para enfrentar la crisis climática. Por eso desarrollamos una plataforma digital avanzada basada en inteligencia artificial (IA) para recuperar ecosistemas de manera medible y a gran escala.

Cada año, millones de hectáreas de bosques desaparecen, afectando la biodiversidad, las comunidades locales y contribuyendo a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Nuestra plataforma combina datos satelitales, monitoreo en tiempo real y análisis inteligente para ofrecer soluciones eficientes, escalables y con impacto ambiental real.

Un desafío global urgente

Cada año, el planeta pierde más de 10 millones de hectáreas de bosques, lo que representa cerca del 12% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La deforestación:

  • Destruye biodiversidad.
  • Amenaza la seguridad climática.
  • Afecta el bienestar de las comunidades que dependen de estos ecosistemas.

Las soluciones convencionales resultan insuficientes; se necesita innovación, datos y escalabilidad. Ahí es donde entra Nideport.

Una plataforma potenciada por Inteligencia Artificial

Nuestra tecnología integra IA, datos satelitales y monitoreo en tiempo real para transformar cómo se planifican, ejecutan y evalúan los proyectos de recuperación de bosques.

Con la plataforma es posible:

  • Monitorear en tiempo real cada hectárea en recuperación, cruzando imágenes satelitales y datos de campo.
  • Detectar tempranamente incendios o intrusiones mediante alertas inteligentes.
  • Recolectar, registrar y sistematizar continuamente datos biométricos del bosque.
  • Emitir créditos de carbono certificados de alta calidad, con transparencia y escalabilidad.

Resultado: proyectos más eficientes, medibles y con impacto ambiental real.

🌳 Experiencias en Misiones: del piloto a la escala global

En la provincia de Misiones (Argentina), Nideport probó la plataforma en proyectos piloto, logrando resultados concretos en la recuperación de ecosistemas nativos.

“Creemos que la tecnología puede ser una aliada clave para enfrentar la crisis climática. Con nuestra plataforma buscamos transformar la manera en que el mundo recupera sus bosques, combinando innovación, datos y compromiso ambiental.” – Juan Nuñez, CEO y cofundador de Nideport

“Tras cinco años de trabajo e inversión, hoy hacemos realidad una plataforma tecnológica integral basada en IA que permitirá recuperar millones de hectáreas.” – Tomas Raul Vicente, CFO de Nideport

Una meta ambiciosa: 45 millones de hectáreas para 2030

En Nideport nos proponemos recuperar 45.000.000 de hectáreas de bosques para 2030.

Un desafío enorme, pero posible gracias a:

  • Tecnología: innovación y herramientas basadas en IA.
  • Ciencia: análisis de datos y monitoreo ambiental.
  • Alianzas estratégicas: colaboración con gobiernos, ONG y empresas.

El futuro de la recuperación de bosques

Nideport nació con la convicción de que América Latina puede liderar la innovación climática global. Hoy, nuestra plataforma digital basada en IA busca demostrar que la tecnología puede regenerar el planeta.

Recuperar bosques es recuperar el futuro.

Artículos Relacionados

Logo Nideport

Copyright Nideport Uruguay © 2025 All rights Reserved.
info@nideport.com
Send MailView Channel YoutubeView page in LinkedinFollow me