Protegiendo al Yaguareté y su Hogar

La localidad de Cruce Caballero, Misiones, Argentina, se encuentra en el corazón del Bosque Atlántico y alberga uno de los ecosistemas más ricos y variados del planeta.
Sin embargo, la región enfrenta hoy serias amenazas debido al desarrollo de infraestructura, urbanización, caza furtiva de animales silvestres y cambios en el uso del suelo para la agricultura y otras actividades comerciales. Como respuesta, desde Nideport hemos emprendido un programa integral de conservación de la biodiversidad que permita la regeneración de los bosques nativos ya degradados.
Nuestra labor comienza con la realización de inventarios de fauna, en alianza con la organización Aves Argentinas, que nos permiten identificar diferentes especies y poblaciones. Ponemos especial atención en las especies en peligro, como el Panthera Onca, Pipile Jacutinga, Alouatta Guariba, y otras. Estas especies no solo tienen un valor especial para nuestra región, sino que también sirven como indicadores del estado y la evolución de la biodiversidad.
En diciembre de 2022 alcanzamos un hito significativo al confirmar la presencia de una hembra de yaguareté latinoamericano con sus crías en el Proyecto Vida Nativa Selva Paranaense. El yaguareté es una especie en peligro crítico de extinción en el país y su presencia en nuestra reserva confirma que nuestros esfuerzos de vigilancia están teniendo un impacto rápido y positivo en la fauna autóctona.
Una parte fundamental de nuestro programa de conservación es la restauración de la estructura original del lugar, mediante la reintroducción de vegetación nativa. Esto se hace con un enfoque en aquellas especies que contribuyen a la creación de un hábitat adecuado para que la fauna nativa prospere.
Reconocemos la importancia de preservar y restaurar los ecosistemas naturales. Nuestro propósito es que las actividades regenerativas tengan un impacto duradero. Como parte de nuestra estrategia de conservación permanente, adquirimos tierras donde llevamos a cabo nuestros proyectos y las donamos como Parques Nacionales (o categoría equivalente) después de un período de 100 años.
Esta medida garantiza la conservación de la tierra en total conformidad con el principio de permanencia. La duración de los proyectos de 100 años se determinó en función del tiempo necesario para que el bosque recupere su capacidad de regeneración natural completa.
Anticipamos que en 100 años, el bosque continuará regenerándose por sí mismo hasta alcanzar su equilibrio biológico original y su clímax ecológico, asegurando la conservación de la tierra ysus recursos naturales para las generaciones futuras.
Nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad en la selva misionera y la protección del yaguareté, especie en peligro de extinción y su hábitat es inquebrantable. Juntos, estamos trabajando para asegurar que este tesoro natural siga prosperando, no sólo para nuestra generación, sino también para las venideras. Si la selva está a salvo, el yaguareté también lo estará, y nuestro legado perdurará en la belleza y la vitalidad de esta región única en el mundo.
#Yaguareté #CruceCaballero #BosqueAtlántico
Artículos Relacionados

Destacadas - Sostenibilidad - 24 de junio de 2025
¿Qué tipo de proyectos de carbono necesitamos priorizar? Una mirada crítica a las NBS
Exploramos la importancia de priorizar proyectos de carbono de alta calidad y su impacto real en la lucha contra el cambio climático. ¿Qué tipo de proyectos deberíamos apoyar?

Sostenibilidad - 13 de octubre de 2024
La Bolsa Argentina de Carbono comercializará los créditos de Nideport para Argentina
Nideport eligió a la Bolsa Argentina de Carbono para comercializar 50 mil créditos de carbono de su proyecto Selva Paranaense Vida Nativa, un esfuerzo significativo en la restauración de bosques degradados en Misiones.

Sostenibilidad - Tecnología - 6 de octubre de 2024
Nos unimos a Fundación IOV para potenciar el impacto sostenible
La alianza entre Nideport y Fundación IOV permite también la posibilidad de transferir tecnologías, brindar asistencia técnica, realizar estudios y llevar a cabo investigaciones que fomenten el uso de soluciones descentralizadas y tecnológicas para mejorar la trazabilidad y la transparencia en proyectos de impacto social y ambiental.

Comunidades - 21 de marzo de 2024
Resumen 2023 Comunidades
Un resumen de los logros y proyectos de Nideport en 2023, destacando el impacto social y ambiental en las comunidades locales.