¿Cómo afecta la deforestación a los animales?

Para darte una idea de lo que la deforestación le hace a los animales me gustaría que vieras la imagen destacada de arriba.
Es un bosque talado. Este es un ejemplo clásico de fragmentación del hábitat.
La Tierra está cubierta de bosques que albergan una amplia y diversa comunidad de plantas y organismos. El 31% de la Tierra está cubierta aproximadamente por bosques y aproximadamente el 80% de la biodiversidad del mundo se encuentra en este ecosistema forestal.
La deforestación tiene muchos efectos perjudiciales para los animales.El hábitat es necesario para que todas las especies animales o vegetales puedan llevar a cabo con éxito sus ciclos de vida (crecer y reproducirse).
Desafortunadamente, la deforestación destruye los hábitats, lo que dificulta la vida de los animales. Los bosques son una fuente de alimento y refugio para los animales y una vez que no queden bosques disponibles para vivir; corren el riesgo de ser perseguidos, de morir de hambre o de no poder vivir lo suficiente para reproducirse.
Es posible que los hábitats pequeños o fragmentados ya no sean adecuados para mantener una gran población de un animal en particular y que la pequeña población pueda tener problemas para reproducirse con éxito. Si se produce la reproducción, es muy probable que la biodiversidad se reduzca debido al tamaño de la población en ese hábitat.
La pérdida de hábitat es un problema grave para aquellos animales que viven únicamente en los bosques. Entonces, si los bosques comienzan a desaparecer, existe una mayor probabilidad de que las especies que dependen de ellos también comiencen a desaparecer y eventualmente se extingan.
Se pueden existir múltiples soluciones para reducir la deforestación, como restricciones, leyes y activismo. Sin embargo, una mejor manera sería proteger los bosques nativos mediante la iniciativa Nideport. Mientras que ahorras dinero y proteges 1m2 de terreno virgen. #deforestacion #perdidadehabitat #animales #biodiversidad #bosquesnativos #animalesenextincion
Artículos Relacionados

Destacadas - Biodiversidad - 2 de septiembre de 2025
Cámaras Trampa: Miradas Secretas a la Vida Silvestre
La conservación empieza con el conocimiento profundo del territorio. Por eso, en el marco del proyecto Selva Paranaense Vida Nativa, venimos trabajando de forma articulada con Fundación Vida Silvestre y CONICET para evaluar el estado de la fauna local e identificar posibles amenazas en la región.

Seguridad - 26 de julio de 2023
Seguridad en Vida Nativa
Patrullajes para la protección de la biodiversidad y acciones de monitoreo en Vida Nativa.

Seguridad - 29 de junio de 2022
Informe anual. Seguridad y Prevención
Los bosques y selvas con un manejo sostenible, desde la perspectiva ambiental, han probado incrementar la masa forestal y recuperar áreas.

Biodiversidad - 22 de diciembre de 2021
Nideport y los desafíos en la conservación de la biodiversidad
Nideport es un proyecto que emerge sobre un ecosistema de tecnologías que simplifica el proceso de inversión, ya sea para las empresas que necesitan compensar sus emisiones como para el individuo que posea un perfil inversor enfocado en las inversiones de impacto y cuidado ambiental.